Dado Valentic presenta FilmLab Ai Live y el futuro de la textura en un evento histórico en Ciudad de México
- CAMARENA
- 11 jun
- 2 Min. de lectura
La semana pasada, el histórico recinto Cinemanía, ubicado en la emblemática Plaza Loreto de Ciudad de México, fue sede de un evento sin precedentes para la comunidad latinoamericana de postproducción y cinematografía. En una esperada aparición presencial, Dado Valentic—uno de los científicos de color más influyentes de Hollywood y fundador de Colourlab Ai—ofreció una presentación visionaria que unió los mundos de la ciencia del color, la inteligencia artificial y la estética cinematográfica.
Bajo el título Dado Valentic en CDMX, el evento reunió a una audiencia entusiasta compuesta por directores de fotografía, coloristas, productores y supervisores de postproducción para explorar en profundidad la tecnología detrás de FilmLab Ai: una innovadora herramienta de emulación fílmica que reconstruye el aspecto fotográfico del celuloide mediante análisis subpixel, modelado vectorial impulsado por IA y técnicas avanzadas de modulación. Más que una simple introducción a un nuevo software, la presentación de Valentic invitó a los asistentes a sumergirse en los fundamentos científicos y filosóficos de la textura, la percepción visual y la teoría del caos aplicada a la imagen en movimiento.
Uno de los momentos más esperados de la noche fue la introducción formal de Filmlab Ai Live, una solución de hardware diseñada para llevar la emulación fílmica en tiempo real directamente al monitoreo en set a través de señal SDI. El anuncio generó gran expectativa, al prometer una nueva etapa en los flujos de trabajo donde la textura cinematográfica podrá visualizarse desde el rodaje—cerrando la brecha creativa entre la fotografía principal y la corrección de color final.
El Filmlab Ai Live estará disponible próximamente para producciones en México y América Latina a través de CAMARENA Color & Motion, un estudio boutique de corrección de color con sede en Ciudad de México, cofundado por Judith Ostria y Luis Hernández de la Peña, quien además forma parte del equipo de Colourlab Ai, colaborando estrechamente con Dado, y fue pieza clave en la organización del evento.
Organizado en colaboración con Llamado Rentals, HDLabs México, Gaffer Rentals, Hollyland y CAMARENA, el evento subrayó la creciente relevancia global de la industria creativa mexicana. Como señaló Valentic durante su charla, la energía y el dinamismo del ecosistema de producción en Ciudad de México podrían incluso rivalizar—o superar—al de Los Ángeles en la actualidad.
Más allá de sus aportes técnicos, el evento fue una celebración de la comunidad, la colaboración y la pasión compartida por el futuro de la imagen cinematográfica. Para los asistentes, representó una oportunidad única de conectar directamente con una de las voces más respetadas en la ciencia de la imagen, y al mismo tiempo, una mirada privilegiada al futuro del cine, donde la textura en tiempo real, la IA y herramientas intuitivas redefinen la manera en que contamos historias visuales.
Comentarios